UN ESPEJO? PROPUESTA DE ENMIENDA 241 EN BRASIL:




Lo que se busca en definitiva es frenar a un posible gobierno progresista, en caso de que recuperen el control del gobierno, y que este no pueda realizar inversiones en lo social, como es la característica principal de estos gobiernos y así torpedear el apoyo que puedan generar con dichas políticas. Igualmente, esta creando una desatención del estado en estas áreas que permita a las transnacionales, conjuntamente con las clases pudientes del país a suplantar el servicio a través de instituciones privadas que la población deberá pagar.
¿Se pueden imaginar las consecuencias que esta medida traería en el transcurso de los próximos 10 años?
Vamos a poner un ejemplo mas gráfico, dirigido a los transportistas y a los estudiantes, a ver si les gusta:
Producto del aumento del costo de la vida, lo cual se expresa a través de la inflación y del aumento en la población estudiantil, aunado al hecho de que el estado no puede aumentar sus partidas para el pago del subsidio estudiantil, el mismo no se podrá aumentar ni cancelar porque no hay suficientes fondos en el presupuesto para cubrir dicho subsidio. Los transportistas se verían en la obligación de subsidiar directamente el mismo a costa de enfrentar los reclamos que este sector va a generar. Mientras esto sucede, el estado se ve "obligado" a lanzar una oferta de concesión para la administración de instituciones estudiantiles, donde la masa estudiantil tendría que sufragar el costo de su pasaje, puesto que este servicio seria de carácter "privado".
Ahora, los gobiernos progresistas han demostrado que durante 10 años que gobernaron el país, pudieron hacer frente a todos estos gastos sin sacrificar el bolsillo del pueblo; entonces, ¿porque estos gobiernos de derecha no pueden hacer lo mismo? porque para nadie es un secreto, que los organismos financieros multilaterales, controlados por interés de transnacionales, ponen como condición de nuevos prestamos que se abran a la inversión extrajeras todos los servicios públicos de un país, de manera que estas transnacionales conviertan en un negocio muy lucrativo para si mismo, sin que dejen un beneficio real y donde los políticos que permiten estas transacciones reciben una comisión por realizar estos contratos; es decir, venden a su pueblo por lucro particular.
Ahora, la aprobación de este tubo de ensayo, traerá como consecuencia un efecto domino en los países latinoamericanos, que estén bajo el control de gobiernos de derecha, tales como Paraguay, Chile, Argentina, Perú, Colombia y otros, lo cual se traduciría en mas pobreza de sus poblaciones y mas riquezas para los beneficiarios en estas concesiones...
Amarecerá y veremos...
No digan después que no se advirtió...
Vamos a poner un ejemplo mas gráfico, dirigido a los transportistas y a los estudiantes, a ver si les gusta:


Ahora, la aprobación de este tubo de ensayo, traerá como consecuencia un efecto domino en los países latinoamericanos, que estén bajo el control de gobiernos de derecha, tales como Paraguay, Chile, Argentina, Perú, Colombia y otros, lo cual se traduciría en mas pobreza de sus poblaciones y mas riquezas para los beneficiarios en estas concesiones...
Amarecerá y veremos...
No digan después que no se advirtió...
Comentarios
Publicar un comentario