Como era de esperar, la gran mediática prendiendo fuegos.
Opinión: el gran engaño de Vladimir Putin, según DW
"No es una sorpresa que Putin siga siendo el presidente de Rusia. El resultado de estas elecciones simuladas nunca habría sido diferente. Las consecuencias para Rusia y Occidente en el comentario de Ingo Mannteufel." El Kremlin controla todos los procesos políticos en Rusia, y es precisamente en este espectáculo que no dejó nada al azar. Por lo mismo, más del 70 por ciento de los votos que dicen obtuvo Putin, son difíciles de objetar.
Pasadas menos de 24 horas después del triunfo abrumador de Vladimir Putin en Rusia, y como era de esperarse, la gran mediática internacional comenzó a banalizar esa victoria electoral, recurriendo a las mismos señalamientos a que nos tienen acostumbrados.
Los medios comunicacionales y los líderes de derecha de los gobiernos europeos y latinoamericanos salieron a publicar declaraciones que justifican el porqué se produjo el resultado de la Elecciones Presidenciales Rusia 2018. Aquí cabría mencionar el adagio popular que dice "Dime de lo que criticas y te diré de lo que abundas". O más bien: CADA LADRÓN JUZGA POR SU CONDICIÓN.
No existen elecciones más amañadas y corruptas que las que se suceden en algunos de estos gobiernos, donde las tácticas van desde el amedrentamiento de los votantes y el uso del sicariato para eliminar adversarios, como es el caso de Colombia, Honduras, El Salvador y últimamente Brasil; pasan por el forjamiento de votos y actas, con el uso de las nuevas técnicas de hackeo cibernético, tecnologías que están sumamente desarrolladas para este fin.
Y si nada de esto funciona, entonces a rodar la maquinaria para buscar desconocer la victoria del contrario, mediante una inundación de publicaciones llamando al fraude sin pruebas y al uso de la redes sociales para crear matrices favorables en la percepción de quienes usan estos medios y su propagación.
En la ultima fase, la del desconocimiento, incluye el dar golpes de estado disfrazados de protestas muy bien planificadas y concebidas en laboratorios de manejo de medios, para construir la sensación de vacío de poder que conduzca a una intervención "para auxiliar humanitariamente a la población" donde quieren tomar el poder.
Es en estos laboratorios, donde se estructura el uso de la técnicas creadas por eminentes filósofos de la economía y de la conducta social, graduados en Oxford, Cambridge, Harvard, y otras Universidades de prestigio, donde nacieron "Las Revoluciones de Colores" o también llamadas "Revolución de las Primaveras", utilizadas exitosamente en Libia, Egipto, Ukraine, Afganistán, Iraq, y con poco o nulo éxito en Siria, Irán y Venezuela.
El objetivo es claro y preciso, tumbar gobiernos que estorban a los designios de los poderes hegemonicos, que impiden la depredación de sus países, por parte de las trasnacionales y de los que piensan en el NUEVO ORDEN MUNDIAL.
Comentarios
Publicar un comentario