Si le das "CLIK" a la publicidad y Compartes la noticia, nos ayudas a mejorar...
Si le das "CLIK" a la publicidad y Compartes la noticia, nos ayudas a mejorar...
Igual sucede en todo el país:
Fedecámaras Carabobo "Falta de efectivo impide que los carabobeños se movilicen a sus trabajos" (+ Otros temas)

El ausentismo laboral de los carabobeños ha crecido vertiginosamente en los últimos meses por la falta de efectivo y transporte, señaló el presidente de Fedecámaras en la región, Carlos Luis González.
González indicó que un trabajador puede gastar hasta 12 mil bolívares en pasaje, lo que representa una gran suma por la escasez de la moneda circulante. “Si se le hace tarde, tienen que pagar más. Se tiene que solventar este problema lo antes posible” dijo en rueda de prensa.
El representante del gremio empresarial enfatizó en la necesidad de sincerar el precio del pasaje público debido a que los transportistas no pueden sustentarse ante los altos costos de los repuestos.
Agua
La problemática del agua se suma a las otras. Muchas empresas han tenido que ingeniárselas para realizar el mantenimiento de sus instalaciones ante las fallas en el suministro del líquido vital, añadió el presidente de Fedecámaras.
Manifestó que los camiones cisternas no se dan abasto para responder a la demanda de los industriales y la sociedad civil.
Riesgo De Cierre
1600 empresas están en riesgo de cerrar durante este 2018 por no contar con la mano de obra calificada y la difícil situación que atraviesa el país, apuntó la máxima autoridad de Fedecámaras.
González recalcó que esto acarreará mayor desempleo y profundizará el desabastecimiento de diversos rubros.
Dicom
El empresario aseveró que las subastas del Sistema de Divisas de Tipo de Cambio Complementario Flotante del Mercado (Dicom), no ha sido de mucha ayuda ya que, este sólo asignó 400 mil dólares. “Eso no alcanza ni para una empresa. Menos para levantar la economía de un país”, enfatizó.
El portavoz gremial espera la incorporación del Petro en el sistema para conocer si a través de este se podrá comprar materia prima y continuar con la producción de las compañías que aún producen en Venezuela.
A su juicio, la criptomoneda sólo serviría si se comercializa en bolívares y no en moneda extranjera porque la estructura de costos para la elaboración de los productos sería igual de elevada como lo es en la actualidad.
Redacción: Nina Gabriella Bortolussi/ Noticias24 Carabobo
Entradas populares de este blog
Videoteca del ContraGolpe 19 de enero a las 21:52 · https://www.facebook.com/VideoTkContraelGolpe/videos/1038646766196831/ Excelente y conciso análisis de Alan Woods que subimos nuevamente. Esta vez lo acompañamos de un a rtículo escrito por Jorge Martín publicado también el 7 de diciembre en el sitio web de Alan Woods, In Defence of Marxism; a continuación: ¿Cuáles son las principales razones de esta derrota? Antes de las elecciones ya habíamos escrito un largo análisis de la situación particularmente difícil a la que se enfrentaba a la revolución bolivariana. Hay una serie de factores que no deben subestimarse: la campaña mediática contra la Revolución, la injerencia y acoso imperialista (directamente por parte de los EE.UU. e indirectamente a través de Colombia, Guayana, el nuevo presidente argentino Macri, la OEA, etc.), el sabotaje de la economía y el aumento de la inseguridad y la delincuencia. Sin embargo, no se puede decir que estos fueran decisivos, ...
Aquí dejamos varios artículos sobre el cumplimento fiel que nuestro pais esta realizando para estar al dia con sus deudas, a pesar de las dificultades económicas por la cual estamos atravesando: Venezuela canceló 13 mil 500 millones de dólares de deuda externa este año Venezuela ha cancelado un total de 13.500 millones de dólares de deuda externa este año, informó este sábado el presidente de la República , Nicolás Maduro. “Lo digo y me arde la sangre porque son obligaciones y ustedes ven a los sabiondos, estos economistas de la derecha que saben tanto, pero tanto que no saben a nada”, dijo durante una nueva entrega de vehículos en el Poliedro de Caracas. Destacó que en menos de dos años Venezuela ha realizado el pago de 27 mil millones de dolares endeuda externa. “Venezuela va a seguir cumpliendo pero tenemos un bloqueo financiero, pagamos y pagamos y en el exterior suben el llamado riesgo país ”, ...
Venezuela prepara a su ejercito y a sus milicianos en defensa de su soberanía Fuente: actualidad.rt.com Entre el 10 y 15 de febrero, Venezuela pondrá en marcha una operación de despliegue cívico-militar denominada 'Bicentenario de Angostura 2019', que contempla la participación de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) e integrantes de la Milicia Bolivariana. En la tarde de este martes, el presidente Nicolás Maduro inspeccionó en la base militar Fuerte Tiuna, en Caracas, los preparativos del ejercicio que tienen la intención de preparar "el sistema defensivo de la nación para la defensa de la soberanía", declaró al canal VTV el Comandante Estratégico Operacional de la FANB, Remigio Ceballos. Publicación original: Venezuela se prepara para realizar ejercicios militares "en defensa de su soberanía"
Comentarios
Publicar un comentario