Si le das "CLIK" a la publicidad y Compartes la noticia, nos ayudas a mejorar...
Si le das "CLIK" a la publicidad y Compartes la noticia, nos ayudas a mejorar...
Se espera su extradición:
Capturado en Colombia asesino del constituyente Tomás Lucena
Este miércoles funcionarios de la Oficina Central Nacional Bogotá de la Interpol en Colombia lograron la detención de Edgardo José Barroeta Valera de 30 años, presunto autor material del homicidio del constituyentista por el municipio Escuque del estado Trujillo, Tomas Lucena Briceño.
Barroeta era solicitado con notificación roja ante Interpol Caracas- Venezuela, por los delitos de sicariato y asociación para delinquir.
Durante las investigaciones del caso se pudo conocer que Barroeta Valera le propinó varios disparos con un arma de fuego a Tomas Lucena Briceño, causándole varias heridas y posteriormente la muerte.
Para el momento la víctima se trasladaba en una camioneta, marca Chery, color blanco, en compañía de su esposa, en un hecho ocurrido en la calle 15 con avenida 14, parroquia Mercedes Díaz, municipio Valera del estado Trujillo.
Luego de tener el conocimiento del requerimiento del fugitivo por parte del Tribunal Séptimo de Control del Circuito Judicial Penal de la Circunscripción Judicial del estado Trujillo, por los delitos antes indicados y de hacerse la efectiva solicitud de publicación de la respectiva Notificación Roja al delincuente, y de un intercambio de información con la OCN Bogotá-Colombia,se pudo dar con la ubicación y aprehensión del mencionado en el Puesto Migratorio Rumichaca, del municipio Ipiales, Nariño, en Colombia.
Barroeta Valera presenta notificación roja internacional desde el pasado 01 de enero del presente año por el delito de homicidio en modo de sicariato y asociación para delinquir. Asimismo, presenta orden de aprehensión emanada del Tribunal Séptimo de Control del Circuito Judicial Penal de la Circunscripción Judicial del Estado Trujillo, por los delitos antes mencionados.
Entradas populares de este blog
Una crisis más para EEUU: Más de 1.700 migrantes de Honduras marchan camino a México Por SONIA PÉREZ D. para: AP.news AGUA CALIENTE, Guatemala (AP) — Más de 1.700 migrantes de Honduras intentaban el miércoles cruzar Guatemala con dirección a la frontera con México en busca de llegar a Estados Unidos. En tanto, más de un centenar de salvadoreños _entre ellos varios niños_ partieron en una caravana a México donde esperan unirse a otro grupo de compatriotas. Según registros oficiales de la Dirección de Migración, poco más de 1.700 migrantes hondureños lograron ingresar y registrarse en los controles migratorios por la frontera de Agua Caliente. Pero varios migrantes indicaron a The Associated Press que obviaron el trámite y decidieron pasar por los puntos ciegos de la frontera. La hondureña Miria Zelaya, que va caminando con 12 familiares, salió desde Colón y se dirige a Estados Unidos. El ama de casa aún no sabe de qué trabajará si logra alcanzar su meta, pero d...
Que no te digan, que no te cuenten… Entérate de qué va la Reforma a la Ley de Telecomunicaciones En Venezuela existen 3 leyes que regulan todo lo referente la la comunicación, su espectro radioeléctrico y su uso. La Ley de Telecomunicaciones es la mas antigua de todas y es la que fue reformada por los diputados del bloque opositor de la Asamblea Nacional. Su promulgación viene de antes del 2000 y es la que establece un marco jurídico en cuanto al manejo de las concesiones del espectro radioeléctrico e igualmente reglamenta al órgano rector en la materia, como lo es Conatel. La reforma que se le hizo fue parcial y solo comprende varios artículos, los cuales son de extrema importancia. Con ello se busca PRIVATIZAR el espectro radioeléctrico al declarar que dicho espectro es de interés GENERAL y no de interés PUBLICO, tal y como lo señala la Constitución. Al lograr este cambio, se esta eliminando la rectoria del estado y por lo tanto puede ser privatiza...
Venezuela: Gobierno autoriza a los bancos a realizar transacciones en PETROS Fuente: LA IGUANA TV Este martes el vicepresidente de la República, Tareck El Aissami, informó que la criptomoneda venezolana Petro podrá formar parte de los activos de la banca venezolana e indicó que será autorizado el registro de dicha moneda digital como parte de su patrimonio. “Estamos a la orden para que compren Petro con descuento y ese descuento automáticamente lo puedan registrar como parte de su patrimonio o cualquier otro criptoactivo”, dijo. Durante su participación el Consejo Nacional de Economía Productiva, el funcionario detalló que la banca que posea divisa o criptodivisa en el exterior podrá cambiarla por Petro, y ese cambio será reconocido como parte de su propiedad para que “puedan ir elevando su capital”. Desde el Palacio Blanco, en Caracas, El Aissami anunció que la criptomoneda criolla será subastada a través del Sistema de Tipo de Cambio Complementario Flotante ...
Comentarios
Publicar un comentario