Si le das "CLIK" a la publicidad y Compartes la noticia, nos ayudas a mejorar...
Si le das "CLIK" a la publicidad y Compartes la noticia, nos ayudas a mejorar...
¿Por qué la retirada de las tropas estadounidenses de Siria debe preocupar a China?
Fuente: actualidad.rt.com
Foto:
Arnada Jones/U.S. Army / Reuters
Algunos expertos opinan que el retiro de los militares de EE.UU. de Siria podría significar un cambio en el pensamiento estratégico de EE.UU., reconsiderando sus políticas en la región Indo-Pacífico.
La sorpresiva decisión del presidente de EE.UU., Donald Trump, de retirar las tropas estadounidenses de Siria genera incertidumbre en la inversión proyectada para la reconstrucción del país árabe propuesta por China, informa The South China Morning Post, citando a varios analistas.
Algunos expertos opinan que la retirada de los militares de EE.UU. probablemente prolongará la inestabilidad en Siria y que también podría significar un cambio en el pensamiento estratégico estadounidense, que ahora podría prestar atención a la región Indo-Pacífico y realizar una reconsideración de sus políticas allí.
Wang Jian, experto en Oriente Medio de la Academia de Ciencias Sociales de China en Pekín, sostiene que el gigante asiático mantiene distancia del conflicto en Siria pero está interesado en promover su presencia económica en el país bajo la Iniciativa del Cinturón y Ruta de la Seda, proyecto comercial diseñado por China, que pretende conectar Europa, Asia del Sur y Oriental, Asia Central, Oriente Medio y también América Latina. Esta iniciativa se centra sobre todo en el comercio y la construcción de infraestructura.
Según Jian, la retirada de las tropas podría empeorar la situación respecto a la seguridad en el país, lo que causaría un aumento en los riesgos para las compañías chinas y podría obstaculizar la cooperación económica no solo en Siria, sino también en Turquía, Arabia Saudita y en Emiratos Árabes Unidos. "Las empresas chinas y la inversión no pueden darse prisa ahora", asevera.
Las compañías chinas comerciaban con Siria e invertían en el país árabe antes de que en el país empezara la guerra civil en 2011. Aquel año el volumen del comercio bilateral entre los países alcanzó los 2.400 millones de dólares. Desde entonces casi todas las empresas chinas dejaron o suspendieron las operaciones comerciales.
Publicación original:
Entradas populares de este blog
Una crisis más para EEUU: Más de 1.700 migrantes de Honduras marchan camino a México Por SONIA PÉREZ D. para: AP.news AGUA CALIENTE, Guatemala (AP) — Más de 1.700 migrantes de Honduras intentaban el miércoles cruzar Guatemala con dirección a la frontera con México en busca de llegar a Estados Unidos. En tanto, más de un centenar de salvadoreños _entre ellos varios niños_ partieron en una caravana a México donde esperan unirse a otro grupo de compatriotas. Según registros oficiales de la Dirección de Migración, poco más de 1.700 migrantes hondureños lograron ingresar y registrarse en los controles migratorios por la frontera de Agua Caliente. Pero varios migrantes indicaron a The Associated Press que obviaron el trámite y decidieron pasar por los puntos ciegos de la frontera. La hondureña Miria Zelaya, que va caminando con 12 familiares, salió desde Colón y se dirige a Estados Unidos. El ama de casa aún no sabe de qué trabajará si logra alcanzar su meta, pero d...
Que no te digan, que no te cuenten… Entérate de qué va la Reforma a la Ley de Telecomunicaciones En Venezuela existen 3 leyes que regulan todo lo referente la la comunicación, su espectro radioeléctrico y su uso. La Ley de Telecomunicaciones es la mas antigua de todas y es la que fue reformada por los diputados del bloque opositor de la Asamblea Nacional. Su promulgación viene de antes del 2000 y es la que establece un marco jurídico en cuanto al manejo de las concesiones del espectro radioeléctrico e igualmente reglamenta al órgano rector en la materia, como lo es Conatel. La reforma que se le hizo fue parcial y solo comprende varios artículos, los cuales son de extrema importancia. Con ello se busca PRIVATIZAR el espectro radioeléctrico al declarar que dicho espectro es de interés GENERAL y no de interés PUBLICO, tal y como lo señala la Constitución. Al lograr este cambio, se esta eliminando la rectoria del estado y por lo tanto puede ser privatiza...
Debo reconocer, que en virtud de mi alejamiento del campo político por razones, tanto medicas como por estar en franco desacuerdo con el montón de pseudos revolucionarios, e incluso, del monton de "Revolucionarios Express" creados en salones con periodos de tres meses de clases, que he estado ignorando muchos procesos en este gobierno. Uno de estos procesos es el de la empresa QUIMBIOTEC. Esta empresa se dedicaba a visitar los centros médicos y realizando convenios en los cuales la empresa suministraba los equipos, los insumos, y debo decir, que hasta los almuerzos del personal que laboraba en los operativos de donaciones de PLASMA; los centros médicos se beneficiaban con el 50% de estas donaciones y la empresa QUIMBIOTEC se quedaba con el otro 50%. TODO FUNCIONABA¡ HABÍA SIEMPRE MATERIAL EN LOS CENTROS MÉDICOS, y los donantes, como mi persona, asistíamos 2 veces al año y con este procedimiento lográbamos algo que es muy costoso a través de medicamentos: SE LIMPIABA NUES...
Comentarios
Publicar un comentario