TRADUCIR ESTA PAGINA:

Si le das "CLIK" a la publicidad y Compartes la noticia, nos ayudas a mejorar...
Si le das "CLIK" a la publicidad y Compartes la noticia, nos ayudas a mejorar...

Increíble¡ Jefe de la Asamblea Nacional en desacato pretende asumir la presidencia de Venezuela

Jefe de la Asamblea Nacional en desacato pretende asumir la presidencia de Venezuela
El presidente de la Asamblea Nacional, actualmente en desacato, se autoproclamó este viernes como mandatario encargado, un día después de la juramentación de Nicolás Maduro para el periodo 2019-2025.
Fuente: actualidad.rt.com


La duda fue el signo en común de quienes escucharon al presidente de la Asamblea Nacional (AN) venezolana, Juan Guaidó, decir que asumía la "encargaduría de la presidencia de la República" este viernes, en medio de una concentración de personas a las afueras de la sede del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo, en Altamira, zona pudiente de mayoría opositora en Caracas. 

"¿Eres o no eres presidente?", "¡Que diga si es el presidente!", le gritaban los presentes, convocados por la AN a un "cabildo abierto" cuyo único punto a tratar era la "ruta para lograr el cese de la usurpación consumada el 10 de enero", según una publicación hecha en las redes por el parlamento venezolano.

Este acto público ocurre un día después de que el presidente constitucional de Venezuela, Nicolás Maduro, fuera juramentado por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) para el período 2019-2025 y la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) hiciera un juramento público de lealtad al primer mandatario.

La Constitución venezolana en su artículo 231 establece que el 10 de enero del primer año del período constitucional, el presidente electo deberá ser juramentado ante AN, sin embargo, como esta se encuentra en desacato desde 2016, y sus actos son nulos, según varias sentencias del máximo tribunal, le correspondió al TSJ tomar juramento del jefe de Estado.
¿Hay nuevo presidente?

"Como presidente de la Asamblea Nacional me apego a la Constitución para ejercer la encargaduría de la presidencia de la República", manifestó Guaidó, quien estaba acompañado por otros parlamentarios opositores.

El joven diputado, perteneciente al partido derechista Voluntad Popular, fundado por el político opositor Leopoldo López, llamó a convocar nuevas elecciones junto al "pueblo, la FANB y la comunidad internacional".

A pesar de sus afirmaciones, una reportera del canal por internet VPItv le pidió que le aclarara a los usuarios si era o no el nuevo mandatario. Guaidó le respondió que se apegaba a los artículos 233, 333 y 350 de la Constitución Nacional de Venezuela y no agregó más.

De inmediato, el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, quien ha catalogado el gobierno de Maduro como "ilegítimo" reiteradas veces, "saludó la asunción" de Guaidó como "presidente interino" en su cuenta de Twitter.

Publicación original:


Comentarios

Entradas populares de este blog

Venezuela: ¿por qué la contrarrevolución ganó las elecciones?

CUAL ES LA GUERRA SI ESTAMOS PAGANDO?

HASTA CUANDO? CON 2 SATELITES Y PENSAMOS LANZAR OTRO...