TRADUCIR ESTA PAGINA:

Si le das "CLIK" a la publicidad y Compartes la noticia, nos ayudas a mejorar...
Si le das "CLIK" a la publicidad y Compartes la noticia, nos ayudas a mejorar...

México y Bolivia confirman asistencia en posesión de gobierno de Nicolás Maduro:

México y Bolivia confirman asistencia en posesión de gobierno de Nicolás Maduro:

Los gobiernos de México y Bolivia confirmaron, a traves de sus respectivas cancillerías que asistirán a la investidura del Gobierno de Venezuela. El gobierno de México estará presente a través del diplomático Juan Manuel Nungaray y el de Bolivia estará representado por su presidente Evo Morales.
Fuente: es.news-front.info



El gobierno de México estará presente a través del diplomático Juan Manuel Nungaray en la inauguración del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, confirmó el Ministerio de Relaciones Exteriores.

En una carta dirigida el lunes a las autoridades venezolanas, el Subsecretario para América Latina y el Caribe del Ministerio de Relaciones Exteriores, Maximiliano Reyes Zúñiga, expresa que, debido a la XXX Reunión de Embajadores y Cónsules que tiene lugar en la Ciudad de México y está presidida El canciller Marcelo Ebrard Casaubón, el gerente de negocios de la representación mexicana en Caracas, asistirá en representación del gobierno.

El funcionario dijo en la carta dirigida al ministro de Relaciones Exteriores de Venezuela, Jorge Arreaza Montserrat, que aprovecha la oportunidad para «expresar las seguridades de mi más alta y distinguida consideración».

Fue precisamente Reyes Zúñiga quien presentó en una reunión reciente del Grupo de Lima la posición oficial de México ante el llamado de los Estados Unidos para cerrar el camino a la investidura de Maduro.

En esa ocasión, entre declaraciones similares, el subsecretario dijo: El Gobierno de México, en búsqueda fiel de sus principios constitucionales de política exterior, se abstendrá de emitir cualquier tipo de pronunciamiento sobre la legitimidad del gobierno venezolano.

La autodeterminación de los pueblos y la no intervención son principios constitucionales que México debe seguir.

En ese sentido, continuó, la promoción del diálogo entre las partes para encontrar una solución pacífica a la situación que atraviesa Venezuela seguirá siendo una prioridad de la política exterior de México. Por lo tanto, en esta ocasión México no acompañará el texto que ahora se está discutiendo.


Evo Morales tambien asistirá a la toma de posesión:


 
El canciller de Bolivia, Diego Pary, confirmó hoy que el próximo jueves el mandatario Evo Morales participará en el acto de posesión del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.

En declaraciones a la red radial Patria Nueva, Pary reiteró que Morales refrendará así su apoyo al jefe de Estado venezolano.

De acuerdo con la fuente, acompañará a su líder en un viaje que iniciarán el 9 de enero hacia Caracas para participar en principio de un reconocimiento que se le entregará a Morales: el nombramiento de Honoris Causa por una asociación de 10 Universidades.

Este lunes se conoció que la Asamblea Nacional Constituyente de Venezuela ratificará el propio jueves la legitimidad del mandato de Maduro para el período constitucional 2019-2025.

En lugar de hacerlo ante la Asamblea Nacional, Maduro jurará ante el Tribunal Supremo de Justicia, porque la primera de esas instituciones está insubordinada contra la actual Carta Magna.

Por otra parte, Pary se refirió a las recientes declaraciones racistas del diputado brasileño Rodrigo Amorin, y recordó que Bolivia se siente orgullosa de tener sus pueblos indígenas. 

Enlace de refuerzo: “A quien le gusten los indios que se vaya a Bolivia, que es presidida por un indio” El diputado Rodrigo Amorim, del partido de Jair Bolsonaro, fue quien cometió el exabrupto que puede causar un conflicto diplomático.

Para Bolivia los pueblos indígenas son la base de la sociedad, son la base de esta diversidad que nos caracteriza y para nosotros la importancia que tienen los pueblos indígenas va más allá de una coyuntura o de un posicionamiento, manifestó.

Al respecto, descartó que esos dichos vayan a afectar la relación bilateral.

Bolivia y Brasil tenemos una larga historia, una larga relación construida, tenemos una larga frontera, tenemos muchos temas en común y, en ese marco, la relación entre dos países es de Estado a Estado, aclaró.

Por último, indicó que como Gobierno no tomarán ninguna acción legal respecto a esos pronunciamientos, y recordó que para estos casos existen otras instancias, que serán las llamadas a pronunciarse.

Publicaciones originales:

Comentarios

Entradas populares de este blog

Venezuela: ¿por qué la contrarrevolución ganó las elecciones?

CUAL ES LA GUERRA SI ESTAMOS PAGANDO?

Venezuela prepara a su ejercito y a sus milicianos en defensa de su soberanía