TRADUCIR ESTA PAGINA:

Si le das "CLIK" a la publicidad y Compartes la noticia, nos ayudas a mejorar...
Si le das "CLIK" a la publicidad y Compartes la noticia, nos ayudas a mejorar...

Ayuda humanitaria en Venezuela: Un truco para justificar una invasión militar o una labor altruista de los EEUU?

Con la ayuda del gobierno colombiano, se ha estado armando un gran revuelo mediático con la presunta entrega de ayuda humanitaria hacia Venezuela, pero cuyo paso es evitado por Nicolas Maduro. Cual es la verdad?
Fuente: El Rincón del Perro con apoyo de varias fuentes.

En una anterior entrega, detallamos todo lo referente al golpe mediático que aplicó la administración Trump, a través de una foto publicada por el Senador Republicano Marcos Rubio, fiero opositor del gobierno venezolano desde la época de Hugo Chavez Frías en el poder. Se demostró que dicha foto fue un FakeNews, en virtud e que el puente en cuestión, que fue construido íntegramente por el gobierno venezolano sin ningún aporte de Colombia, nunca fue inaugurado y nunca ha sido usado para el transito en la frontera, principalmente porque el gobierno colombiano jamas culminó las obras de infraestructura que le tocaba por su lado.

Ahora, el punto básico es hacer ver que el gobierno venezolano no permite pasar por la frontera colombiana un lote de ayuda humanitaria que ha sido enviada para paliar el hambre de la población venezolana, la cual está sufriendo de una gran escases producto de la mala administración de Nicolás Maduro.

Cual es la verdad sobre este tema?

Si nos atenemos a las publicaciones que se encuentran en los medios de Internet, podemos establecer que esta donación es apenas "Simbólica", puesto que cubre, solo por una vez, a una población de 200.000 personas, siendo que Venezuela tiene un padrón poblacional confirmado de más de 30 millones de personas, es decir que esta ayuda solo atenderá a 0.66% de la población venezolana. Esta cantidad queda en ridículo cuando se confirma que el estado venezolano subsidia una caja mensual de alimentos, llamada CLAP, que cubre a una población de 6 millones de habitantes, y que se usa para proteger a la población de la escases producida por el bloqueo económico que impone los EEUU a las compras de este país.

Vídeo donde se muestra el contenido de las cajas CLAP en Venezuela:



Entonces, si la cantidad de personas que se estiman por la oposición que puede atendida por esta ayuda humanitaria es totalmente risible e irrisoria, comparada con la ayuda que presta el gobierno, entonces porque la insistencia sobre la entrada en el país, custodiada por el ejercito de EEUU?

Si tomamos en cuenta las declaraciones de un dirigente de oposición venezolano, dueño de una de las más prestigiosas empresas de datos del país, Datanalisis, el Ciudadano Luis Vicente León, quien afirmó lo siguiente:

Señaló que “el tema de la ayuda humanitaria ya no es sólo un tema social sino preponderantemente político”, razón por la cual aseguró que se convierte en un “dilema nada fácil” para el actual mandatario nacional.
"Medidas deben tomarse con seriedad" Luis Vicente León/Imagen de referenciaAsimismo, precisó, “si Maduro ordena detener o atacar al personal internacional que intente trasladar la ayuda dentro de Venezuela, lo asumiría USA como un acto hostil de quienes consideran un régimen de facto contra una ayuda solicitada por quienes consideran el gobierno legítimo. Sería entonces para ellos una justificación de intervención militar”.
Por otra parte, aseguró que “si Maduro en cambio permite la entrada, con alguna excusa que intente desviar el tema de su pérdida de poder interno, estaría igual reconociendo la debilidad y permitiendo además entrada de apoyo externo que podría ser útil a su enemigo en un eventual conflicto futuro” reseñó La Iguana.
Finalmente, destacó que las partes en conflicto llevan adelante sus estrategias. “Están jugando en todos los tableros”.
La politóloga española que mostró otra realidad de Caracas: "El argumento de la crisis humanitaria es absurdo"En cuanto a la llamada "Crisis Humanitaria" tan publicitada por la oposición venezolana y que ha justificado toda esa operación de "ayuda humanitaria" en la búsqueda del derrocamiento de Nicolás Maduro, vemos con mucho asombro, por ejemplo, el trato que recibe la politóloga española Arantxa Tirado, cuando publicó vía Twitter un recorrido por Caracas, que derrumbaba la tesis de país sin comida , alterado por protestas callejeras, con una población aterrada y casi que escondida por el régimen del gobierno:
Twitters publicados por Arantxa Tirado sobre situación de abastecimiento de Venezuela:



En medio de esta lucha por ver quien logra posicionar su tesis a nivel internacional, el gobierno venezolano hace gala de su capacidad para surtir de alimentos al país, en medio de las sanciones económicas impulsadas por Donald Trump, cuando anuncia un concierto musical en plena frontera con la ciudad fronteriza colombiana Cúcuta, y donde se suministrará a esa población de más de 20 mil cajas CLAP de alimentos, lo cual desmiente sobremanera la versión de una hambruna general y de un gobierno acorralado y sin recursos para atender a su población.

"El Gobierno Nacional entregará un total de 20.000 cajas de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (Clap) a la población vulnerable residente en la ciudad de Cúcuta, ubicada en la frontera entre Colombia y Venezuela, informó el vicepresidente de Comunicación, Cultura y Turismo, Jorge Rodríguez.

En el Palacio de Miraflores, en Caracas, detalló que el envío de alimentos se realizará entre este viernes 22 y el sábado 23 de febrero, durante la celebración del concierto por la paz Manos Fuera de Venezuela, propuesto por artistas nacionales y extranjeros, que se celebrará en el Puente Internacional Simón Bolívar"


Ante estas contradicciones, solo nos queda preguntarnos:

¿Será que el gobierno de EEUU planea introducir al país armamento, tal y como lo hicieron en Irán, Nicaragua, El Salvador y Guatemala, a través de los convoy´s donde trasladan la ayuda humanitaria? Tomando en cuenta de que el emisario enviado por Donald Trump para tratar el tema Venezuela es Elliot  Abrams, el autor de estas estrategias desarrolladas en los años 80 y 90.

¿La ayuda humanitaria se está usando como una carnada que justifique una intervención militar en este país, en el caso de que esta caravana sea atacada o impedida de entrar en Venezuela? y si es objeto de un ataque:

¿Quien a garantiza de que no será un falso positivo donde los atacantes sean miembros de los mercenarios que están siendo entrenados en Colombia, tal y como se confirmó sobre los ataques con cloro en Siria, con la finalidad de justificar una agresión de los EEUU contra el gobierno de Nicolás Maduro, ante sus propios ciudadanos estadounidenses, pasando por encima del permiso del Congreso norteamericano?

Esto ya ha sucedido muchas veces....

Amanecerá y veremos....

Comentarios

Entradas populares de este blog

Venezuela: ¿por qué la contrarrevolución ganó las elecciones?

CUAL ES LA GUERRA SI ESTAMOS PAGANDO?

Venezuela prepara a su ejercito y a sus milicianos en defensa de su soberanía