Comienza el show internacional del golpe en Venezuela. Se reunen los lideres que respaldan a Juan Guaidó en la frontera con Colombia.
El Vice-presidente estadounidense Mike Pence, El presidente colombiano Iván Duque y el presidente chileno Sebastián Piñera, se reúnen en la frontera colombiana para esperar la llegada del "Autoproclamado" "Presidente interino de Venezuela.
Fuentes: Varias.
Y es que al parecer, ya debemos comenzar a adaptarnos a que nos coloquen presidentes sin pasar por la consulta popular de los ciudadanos del país. Los presidentes que están presentes en la frontera para apoyar al autoproclamado "Presidente interino" de Venezuela, son los únicos que han sido elegidos con votos, en países que están controlados tradicionalmente por la ultra-derecha y a los cuales no les interesa que los pueblos elijan alternativas diferentes a las que ellos profesan.
En pocas palabras, si algún candidato, en algún país, que no sea de su ideología de derecha, gana una elección con los votos y el apoyo de su pueblo, hay que obligar a que renuncie o en caso contrario, se le arma toda una operación para que sea sustituido por algún representante que este de acuerdo con sus intereses.
En ese marco, todos ellos se prestan a la operación fraudulenta de entrega de "ayuda humanitaria" a Venezuela, en cantidades mínimas que no cubren ni solucionan ninguna necesidad del pueblo venezolano, pero con un gran show propagandístico y mediático cuya finalidad es crear un falso positivo que justifique una intervención militar y de esta manera tumbar un gobierno elegido democraticamente, pero que no sirve para sus intereses económicos.
La cantidad de ayuda humanitaria que se está concentrando en la frontera colombiana solo alcanza para 20 mil ciudadanos venezolanos, contrastando con el programa alimentario del gobierno venezolano de Nicolás Maduro, el cual atiende mensualmente a más de 6 millones de familias. Por esa razón es que todos están pendientes de los acontecimientos del 23 de Febrero, fecha en la cual Juan Guaidó tratará de pasar esa ayuda hacia tierras venezolanas, en clara provocación al gobierno nacional.
Se acerca la hora en que el pueblo de Venezuela será testigo del posible inicio de una intervención militar extranjera motivada por razones construidas artificialmente por la oposición venezolana y sus patrocinantes americanos. Ya se ha estado alertando de grupos mercenarios vestidos como soldados venezolanos que se preparan para atacar a los ciudadanos que custodian la ayuda humanitaria, inclusive se habla de soldados de EEUU atacados a propósito para justificar el ingreso de los Estados Unidos en el conflicto regional, al igual que como lo hicieron con el ataque japonés a Pearl Harbor para entrar en la segunda guerra mundial, el hundimiento del barco en Cuba para poder invadirla y el derribo de las Torres Gemelas como justificación para invadir Iraq.
De suceder así, muchas muertes ocurrirán en este enfrentamiento, porque Venezuela ya demostró estar preparada civil y militarmente para dar la batalla ante esta invasión programada.
Amanecerá y veremos...
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Reseñas informativas:
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
El parlamentario espera llegar a territorio colombiano y reunirse con los mandatarios de Colombia, Chile y Paraguay, así como con el vicepresidente estadounidense.
Fuente: actualidad.rt.com
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
EEUU está preparando una provocación en la frontera entre Colombia y Venezuela bajo el pretexto del suministro de ayuda humanitaria, advirtió el embajador adjunto de Rusia ante la ONU, Dmitri Polianski.
Fuente: mundo.sputniknews.com
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Mientras Sebastián Piñera empaca su equipaje para viajar a Colombia el viernes, la gente de la región de Aysén, en el sur de Chile, seguirá esperando al presidente en medio de graves incendios forestales.
La visita de Piñera a la ciudad colombiana de Cúcuta para entregar supuestamente «ayuda humanitaria» a Venezuela ha sido fuertemente criticada por la mayoría de las fuerzas de la oposición, que han denunciado su sed de protagonismo dentro de la derecha latinoamericana y la abierta injerencia en los asuntos que deben resolverse a nivel nacional Venezolanos
Fuente: es.news-front.info
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
El presidente de la República, Nicolás Maduro informó este jueves que “si hay violencia en la frontera colombo venezolana será culpa del presidente colombiano Ivan Duque”.
Por medio de una videoconferencia con el alto mando militar, Maduro dejó claro que Duque y los Estados Unidos se han encargado de mantener una violencia contra Venezuela. Además expresó, que estas amenazas son una herramienta de guerra psicológica.
Fuente: www.noticias24.com
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Indicó que la medida será por tiempo indefinido. “Queda cerrada hasta nuevo aviso la frontera terrestre con Brasil, más vale prevenir que lamentar, tomé todas las medidas de aseguramiento y protección de nuestro pueblo (…) las provocaciones hay que trabajarlas por tiempo”, manifestó.
Por otro lado, señaló que continúa evaluando el cierre de la frontera con Colombia e instó a los militares neogranadinos a mantener el “máximo honor, honor bolivariano, no se presten a falsos positivos, a generar una provocación contra nuestro país ni ahora ni nunca”.
Fuente: www.ultimasnoticias.com
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
El presidente venezolano Nicolás Maduro anunció el jueves el cierre por tiempo indefinido de la frontera con Brasil y advirtió que evalúa hacer lo mismo con Colombia mientras el líder opositor y jefe de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, parte hacia el límite con el país vecino para presionar por el ingreso de ayuda humanitaria.
El anuncio de Maduro se da a dos días de que la oposición inicie el proceso para el ingreso de la ayuda humanitaria internacional, una iniciativa que el mandatario ha rechazado alegando que es un pretexto para una intervención militar.
Fuente: www.apnews.com
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
" Se está organizando una provocación, que involucra a las víctimas, bajo el disfraz de un convoy humanitario", subrayó Zakharova. "Lo necesitan solo como un pretexto para usar la fuerza externa, y todos deberían entender eso".
"La posibilidad de una intervención militar es solo una línea roja para toda América Latina y para toda la comunidad global en general, que se considera civilizada", enfatizó.
"Creemos que es imperativo abstenerse de los pasos o declaraciones que podrían desencadenar una escalada de tensiones en Venezuela, en particular, de cualquier llamamiento a las fuerzas armadas de Venezuela con su participación en un enfrentamiento civil doméstico", continuó diciendo Zakharova. "Seguimos repitiendo que la tarea de la comunidad internacional es promover el entendimiento mutuo entre varias fuerzas políticas en Venezuela". (Citado por TASS)
Fuente: www.globalresearch.ca
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Habían ingresado al país hace una semana de forma irregular, informó Migración Colombia.
"No vamos a permitir que ciudadanos extranjeros ingresen a nuestro país para afectar el orden y la tranquilidad social", afirmó el director de la entidad, Christian Krüger Sarmiento, citado en un comunicado de su despacho.
La información agregó que los extranjeros fueron ubicados en una operación conjunta entre Migración Colombia y la Dirección de Investigación Criminal e Interpol de la Policía (Dijín) cuando se desplazaban en un vehículo de placas venezolanas por el noroeste de Cúcuta, ciudad que además sirve como punto de acopio de la ayuda humanitaria recolectada por varios países para Venezuela.
Fuente: noticias.caracoltv.com
Comentarios
Publicar un comentario