Juan Guaidó y los EEUU se quedan solos: El Grupo de Lima descarta una acción militar contra Venezuela
Pese a que Mike Pence viajó a Colombia y fue personalmente a presionar a los representantes de los países que forman ese grupo, los gringos terminaron quedándose solos junto a Colombia y su pelele Juan Guaidó en su idea de una alianza de cipayos para hacer una guerra fratricida contra Venezuela para derrocar al Presidente Maduro y transferir el gobierno a Washington.
Fuente: El Rincón del Perro.
En diversos diarios, salió publicada hoy una nota en la que se anuncia que el Grupo de Lima descarta una acción militar contra Venezuela. Pese a que Mike Pence viajó a Colombia y fue personalmente a presionar a los representantes de los países que forman ese grupo, los gringos terminaron quedándose solos junto a Colombia y su pelele Juan Guaidó en su idea de una alianza de cipayos para hacer una guerra fratricida contra Venezuela para derrocar al Presidente Maduro y transferir el gobierno a Washington. El mensaje es claro, si Trump quiere la guerra en Venezuela, pues que vaya y la haga él mismo.
Ayuda para Colombia: #Colombia un país en pobreza, miseria, mientras Duque pide ayuda internacional para Venezuela.
Hace apenas unos días, el diario Folha de Sao Paulo, publicó una nota que da cuenta de la oposición de los militares de Brasil a una guerra y una invasión de sus tropas a su vecino del norte, a la que tituló: "Crisis en Venezuela contrapone el ala militar a los bolsonaristas en el gobierno". Donde destacó: “(…) El ala militar del gobierno sometió al canciller Ernesto Araujo a una verdadera tutela. Nada de cortar la cooperación militar con Caracas, fuente de información e inteligencia, y mucho menos ceder a la presión estadounidense por una utilización de tropas brasileñas en una agresión a Venezuela”. Los generales de Brasil no solo no aceptan ser utilizados por los Estados Unidos en una invasión y una guerra a un país vecino, sino que además rechazan la presencia de militares estadounidenses en territorio sudamericano.
El cálculo de la Casa Blanca falló, resultado de no tener en cuenta la heterogeneidad de un gobierno que no es solo de Bolsonaro. Bolsonaro es un agente de Israel y lo es, por extensión, de los yanquis, pero no así los militares de Brasil que ocupan puestos clave en su gobierno. Al parecer, los yanquis no contaban con eso. Justo los Estados Unidos, un país donde los militares, la CIA y el gobierno suelen operar independientemente unos de otros, no fueron capaces de vez que esa heterogeneidad también existe en países como Brasil. Los yanquis apostaron a Bolsonaro y resulta que Bolsonaro no está en posición de cumplir con los yanquis, simplemente porque los que tienen las armas no van a responder. Según lo relatado por diversos diarios, a la reunión de hoy con el Grupo de Lima no asistió Jair Bolsonaro, sino el vicepresidente, el General Hamilton Mourão.
Lo que de alguna forma deja claro que los militares de Brasil han tomado el control del asunto Venezuela y han marginado de la discusión al grupo de Bolsonaro. He ahí el resultado: el General Mourão le dejó clara la posición de su país a Pence: Brasil no está dispuesto a hacer el trabajo sucio de nadie y todos los demás países del Grupo —salvo Colombia, que a esta altura ya le arrebató a Chile el lugar de prostituta favorita de Occidente— echaron para atrás y descartaron invadir Venezuela. De cierta forma, lo que pasó allí y los medios no van a decir es que solo los colombianos están dispuestos a ser carne de cañón para los intereses de los Estados Unidos en Venezuela. Quedan pocos tontos en el mundo, como Colombia.
La mayoría de los países esta comprendiendo que no es un buen negocio ponerse en frente a los que ascienden (China, Rusia e India, básicamente) para caerles bien a los que descienden (los Estados Unidos y Occidente en general). Lo que está empezando a existir en América Latina es la conciencia de que la hegemonía estadounidense ya cayó y que estamos viendo la simulación de esa hegemonía. Y si China dice que no se metan en Venezuela porque habrá sanciones para los involucrados, entonces no hay Mike Pence ni Donald Trump capaces de convencer de lo contrario.
La verdad está a la vista, aunque los medios la oculten y sigan insistiendo en la “necesidad imperiosa” de derrocar al “tirano sangriento” Nicolás Maduro. Los yanquis ya no tienen el músculo que solían tener y otra vez se equivocaron en el cálculo. Ahora les quedan dos opciones: enviar a los colombianos a morir en la frontera de Venezuela a manos de las FANB y de los milicianos armados, o emprender la invasión con sus propios marines.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Reseña Informativa:
------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Para el Grupo de Lima la intervención militar en Venezuela no es una opción

Caracas. Los integrantes del Grupo de Lima salieron al paso este lunes a la matriz de opinión que pretende poner como única salida a la crisis venezolana una intervención militar armada en el país, tras la respuesta violenta de Nicolás Maduroy sus colaboradores, el pasado 23 de febrero, ante el intento de ingresar ayuda humanitaria.
Fuente: http://cronica.uno
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Informe completo sobre la situación acontecida en la frontera de Venezuela con Colombia:
------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Sputnik informa en directo desde Cúcuta (Colombia), donde el 26 de febrero la oposición venezolana intentará pasar a través de la frontera con Venezuela ayuda humanitaria que llegó a Colombia por medio de aviones militares estadounidenses.
La ayuda humanitaria se almacena en esta ciudad fronteriza y se prevé que la trasladen voluntarios venezolanos. Por su parte, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirma que se trata de un "espectáculo" de la oposición.
Fuente: mundo.sputniknews.com
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Rusia avisa de que EE.UU. envía a fuerzas especiales a Puerto Rico y militares a Colombia para derrocar a Maduro
El secretario del Consejo de Seguridad de Rusia, Nikolái Pátrushev, ha declarado que Washington prepara una intervención militar a Venezuela
El secretario del Consejo de Seguridad de Rusia, Nikolái Pátrushev, ha afirmado este 26 de febrero, que Estados Unidos prepara una intervención militar a Venezuela y envía sus fuerzas especiales en Puerto Rico para llevar a cabo una operación, cuyo objetivo consiste en derrocar al presidente venezolano, Nicolás Maduro.
"Mostrando sarcasmo y arrogancia respecto al pueblo venezolano, EE.UU. prepara una intervención militar en un país independiente", ha reiterado el político en una entrevista con el periódico ruso Argumenty i Fakty.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas ha programado una sesión abierta para el martes sobre los últimos eventos en Venezuela a petición de Estados Unidos.
Se prevé que la jefa de asuntos políticos de la ONU Rosemary DiCarlo presente un informe durante la sesión vespertina.

Estados Unidos convocó a la sesión después de los publicitados intentos de Guaidó para introducir ayuda humanitaria a Venezuela, los cuales enfrentaron una dura resistencia de las fuerzas de seguridad leales a Maduro.
El gobierno de Donald Trump anunció el lunes nuevas sanciones contra los aliados de Maduro.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Comentarios
Publicar un comentario