TRADUCIR ESTA PAGINA:

Si le das "CLIK" a la publicidad y Compartes la noticia, nos ayudas a mejorar...
Si le das "CLIK" a la publicidad y Compartes la noticia, nos ayudas a mejorar...

¿Quién es quién en la "nueva directiva" de Citgo designada por Guaidó? Fiscalía venezolana abre investigación sobre esto, así como también sobre los "Embajadores" nombrados por Guaidó.

La mayoría de los nombrados tienen vínculos estrechos con empresas petroleras norteamericanas. Además, estaban trabajando en PDVSA cuando se realizó la "Privatización" de esta empresa. 
Fuente: actualidad.rt.com


La Asamblea Nacional de Venezuela aprobó este miércoles en sesión plenaria la designación de una "nueva junta directiva" de Citgo, la filial de Petróleos de Venezuela (PDVSA) en EE.UU. 
La designación de los directivos fue aprobada por unanimidad en el Parlamento venezolano, de mayoría opositora y en condición de "desacato", por lo cual sus actos son jurídicamente nulos
La mayoría de los directivos "nombrados" tienen vínculos estrechos con empresas norteamericanas en sectores como petróleo, alimentos y finanzas. 
La designación se produce una semana después de que el senador estadounidense, Marco Rubio, revelara que Guaidó tenía prevista la designación de una nueva directiva de Citgo, "y eso será reconocido por la ley estadounidense".

Luisa Palacios

Graduada de periodismo (1992) en la Universidad Católica Andrés Bello, Palacios fue jefa de mercados emergentes e investigación latinoamericana en la consultora de finanzas y valores Medley Global Advisors. 
También ha trabajado en varias instituciones financieras, entre ellas Barclays Capital y Japan Bank of International Cooperation. Es invitada frecuente en televisoras norteamericanas para hablar sobre la dinámica petrolera en América Latina y el Caribe, con énfasis en las reservas petroleras de Venezuela, y es la única mujer de la "nueva directiva" aprobada este miércoles por el Parlamento venezolano. 

Ángel Olmeta

Ángel Olmeta fue directivo de Citgo y Pdvsa entre 1986 y 1990, época en la que imperaba la política de "apertura petrolera", basada en medidas para justificar una gradual privatización del sector y la reducción de la participación del Estado en la industria estatal venezolana.  

Edgar Rincón

Becado por PDVSA para estudiar en el exterior antes de que Hugo Chávez ganara la presidencia, Rincón fue formado en la escuela de negocios de Michigan (EE.UU.) y ha trabajado en conglomerados petroleros norteamericanos. 
El último puesto de relevancia lo ocupó como  ejecutivo de Nabors Industries, una transnacional con sede de Texas y con operaciones de perforación petrolera en yacimientos situados en Irak y Kuwait. 

Luis Urdaneta

Al igual que Olmeta, Urdaneta ocupó cargos  altos cargos ejecutivos en PDVSA y Citgo en la era de la "apertura petrolera", antes de 1998.
De hecho, Urdaneta fue vicepresidente de la industria petrolera venezolana y también llegó a presidir la junta directiva de Citgo. Actualmente es director de la Asociación Latinoamericana de Integración Petrolera, que promueve negocios y asesoría en materia petrolera. 

Andrés Padilla 

Padilla es un gerente empresarial con formación en la escuela de negocios en Florida, EE.UU. Ha trabajado en empresas con sede en Venezuela, que importan insumos y materia prima para la elaboración de alimentos. 
También fue director de finanzas de una transnacional norteamericana en Venezuela que participaba en negocios de comunicación inalámbrica. Además, fue gerente de empresas estadounideneses que están dedicadas a los sectores automotriz y manufactura. 

Rick Esser

Con más de 20 años de experiencia en los procesos de refinación de crudo, Rick Esser figura como actual vicepresidente de cumplimiento y director de estrategia del holding CITGO Petroleum, según reseña la subsidiaria de PDVSA en su portal web.
De acuerdo a la información divulgada por la página oficial de Citgo, Esser se unió a la empresa refinadora de crudo en 1997 y, desde entonces, ha ocupado varios cargos, entre ellos gerente de suministro, de distribución y comercio de productos; gerente de suministro de crudo y vicepresidente de suministros y marketing.
Fiscalía venezolana abre investigaciones a los directivos de PDVSA y de Citgo nombrados por Guaidó

El fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, ha anunciado este jueves la apertura de investigaciones contra los embajadores y directivos de las compañías Citgo y PDVSA designados por el dirigente opositor Juan Guaidó. 
El titular del Ministerio Público afirmó que los nombramientos hechos por el autoproclamado "presidente encargado" no tienen "consecuencia jurídica legal" porque solo pueden ser realizados por el presidente constitucional, Nicolás Maduro.
La Asamblea Nacional de Venezuela informó el pasado miércoles el nombramiento de seis personas pertenecientes a la "nueva junta directiva" de Citgo, la filial de Petróleos de Venezuela (PDVSA) en EE.UU. Días atrás, se había hecho el nombramiento de "embajadores" venezolanos en un grupo de países de América.

Carecen de legitimidad

El fiscal general aseveró que estas designaciones carecen de validez y que los "únicos directivos legítimamente designados" son "los que despachan desde sus oficinas", que han sido designados por el Ejecutivo, "como lo estipula la Constitución y las leyes de la República".

Comentarios

Entradas populares de este blog

Venezuela: ¿por qué la contrarrevolución ganó las elecciones?

CUAL ES LA GUERRA SI ESTAMOS PAGANDO?

Venezuela prepara a su ejercito y a sus milicianos en defensa de su soberanía