TRADUCIR ESTA PAGINA:

Si le das "CLIK" a la publicidad y Compartes la noticia, nos ayudas a mejorar...
Si le das "CLIK" a la publicidad y Compartes la noticia, nos ayudas a mejorar...

Colapso de servicios publicos en Venezuela, o Manual para doblar las rodillas de un pueblo rebelde.

Como lograr que un pueblo salga a la calle para cambiar de gobierno y tomar el poder sin pudor, ni arrepentimiento, aún a pesar de las muertes y el sufrimiento que provoca dejar sin servicios públicos a un país. Un correo electrónico filtrado detalla que una empresa que trabaja para agencias de EE.UU. informó sobre cómo la interrupción del servicio energético podría ser aprovechado por la oposición.
Fuentes: Varias.


1.- Primer paso: Aliarse con los EEUU y ofrecerle acceso ilimitado y económico a los recursos del país por su apoyo para sacar al gobierno actual.

2.- Armar pequeños grupos de seguidores para que realicen sabotajes a los servicios públicos y alteren el orden en las calles. Tenerlos siempre alerta para que salgan en cualquier momento que se requiera.
3.- Hacer pactos con los medios de comunicación, que pertenecen a los mismos grupos económicos que manejaron las finanzas de la nación antes de la llegada de Hugo Chavez, para que minimicen las acciones anteriores y magnifiquen los fakenews regionales.
4.- Hacer presencia en las redes sociales en forma masiva, por medio de bots automáticos e inundarla de mensajes apocalípticos sobre el país.

5.- No hacer política en los sectores populares ni urbanísticos de Venezuela, ni hacer presencia en los mismos. Sustituir estos métodos con mensajes en redes sociales para simular una influencia y un apoyo masivo de la población, con fines de manipulación internacional.
6.- Sabotear los equipos que suministran servicios públicos en el país, con la finalidad de que la población se desespere y al mismo tiempo enviar las cuadrillas a protestar en las calles, para incentivar que la población también lo haga, de manera de forzar al gobierno a renunciar. No importa si durante el tiempo que los servicios no funcionen, se produzcan fallecimientos y sufrimiento colectivo por la falta de los mismos; esto se considera "daños colaterales o inversión a futuro", como lo declaró Juan Guaidó.

Advertencia: Estos pasos solo funcionan si y solo si, hay una población con poca conciencia colectiva. En caso contrario, pasan y pasan los actos de sabotaje y la población, allí, aguantando.

------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Reseña informativa:
------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Apagón en Venezuela: ¿Cómo ocurrió el ataque cibernético?
Desde el 7 de marzo, Venezuela enfrentó uno de los peores ataques de la derecha nacional e internacional. Esta vez contra el sistema eléctrico.
El sabotaje cibernético contra el sistema eléctrico en Venezuela del pasado jueves 7 de marzo afectó al 80 por ciento de la población nacional (18 de los 23 estados del país). Un ataque planificado que puede ser calificado como crimen de lesa humanidad, cuyo objetivo era profundizar el malestar social y económico.


----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
"Una falla eléctrica podría animar la inestabilidad pública": ¿El Pentágono sabía que se produciría el apagón de Venezuela?
Un correo electrónico filtrado detalla que una empresa que trabaja para agencias de EE.UU. informó sobre cómo la interrupción del servicio energético podría ser aprovechado por la oposición.
Un correo electrónico filtrado por WikiLeaks revela que Stratfor, una empresa estadounidense que proporciona servicios de inteligencia a distintas oficinas del Pentágono, como el Departamento de Seguridad Nacional, el Cuerpo de Marines y la Agencia de Defensa de Inteligencia estadounidense, recibió en septiembre del 2010 un detallado informe sobre la situación interna de Venezuela, donde se especificaba: "Una clave para la actual debilidad de Chávez es el declive en el sector eléctrico", haciendo alusión al Gobierno del entonces presidente, Hugo Chávez.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Comentarios

Entradas populares de este blog

Venezuela: ¿por qué la contrarrevolución ganó las elecciones?

CUAL ES LA GUERRA SI ESTAMOS PAGANDO?

Venezuela prepara a su ejercito y a sus milicianos en defensa de su soberanía