El incendio de los camiones en la frontera venezolana: lo que se contó en EEUU y lo que de verdad ocurrió
El enfrentamiento del fin de semana entre los camiones de ayuda estadounidenses en el lado colombiano de la frontera y el gobierno venezolano no fue tan planeado por los Estados Unidos. La ayuda no llegó, los militares no desertaron y el "presidente" seleccionado por los Estados Unidos, Juan Guaidó, no se veía por ninguna parte. Pero los camiones de ayuda se incendiaron en Colombia y Washington está culpando a Maduro. ¿Tienen alguna evidencia? ¿O es esto una bandera falsa?
Fuente: http://www.guerraeterna.com/
El incendio del 23 de febrero provocado en los camiones en los que la oposición venezolana pretendía pasar comida al país desde territorio colombiano fue utilizado desde el primer momento por Juan Guaidó y la Administración de Donald Trump como otro ejemplo de la necesidad de acabar con el Gobierno de Nicolás Maduro.
Cuatro camiones estaban situados frente a la valla colocada en el puente por la policía venezolana. Al otro lado, los antidisturbios arrojaron gases lacrimógenos contra los manifestantes que acompañaban a los camiones. El Gobierno colombiano difundió un vídeo con el que pretendía sustentar la acusación de que la policía había prendido fuego a los vehículos.
La crispación extrema de la política venezolana ha contaminado casi toda la información que procede de ese país. Los medios de comunicación públicos ofrecen la visión del Gobierno. Los medios privados, la de la oposición. Es frecuente que desde ambos lados se ofrezca información falsa o manipulada. Las posibilidades de contrastarla en tiempo real son reducidas. Pero a veces hay imágenes que tardan mucho tiempo en aparecer o que, si han aparecido antes, son ignoradas.
En muchos casos, como sucedió en ese puente fronterizo, la única posibilidad es dar las dos versiones, una solución periodística como mínimo insuficiente. Al menos, para el lector. Algunos medios, en especial CNN en EEUU, informaron directamente de que la policía había prendido fuego a los camiones para impedir su paso a Venezuela. Otros muchos siguieron esa tesis.
The New York Times ha publicado un artículo (con el vídeo que aparece más abajo) con imágenes procedentes de los 13 minutos anteriores al momento en que las llamas eran ya visibles y que el Gobierno colombiano prefirió no difundir (hay que suponer que grabaron el incidente desde mucho antes de que se produjera el incendio).
Las imágenes muestran a uno de los manifestantes partidarios de la oposición lanzando un cóctel molotov desde el lado colombiano. Se aprecia que la mecha, el trapo empapado de gasolina y encajado en la botella, se separa y cae sobre el camión del que momentos más tarde salen las llamas.
Publicación original:
Comentarios
Publicar un comentario