TRADUCIR ESTA PAGINA:

Si le das "CLIK" a la publicidad y Compartes la noticia, nos ayudas a mejorar...
Si le das "CLIK" a la publicidad y Compartes la noticia, nos ayudas a mejorar...

Guaidó Implora el apoyo de CHINA a través de un artículo en Bloomberg mientras niega haber solicitado una intervención militar.



Este 14 de abril, el influyente medio financiero Bloomberg publicó un artículo del dirigente opositor Juan Guaidó:

Articulo publicado por Juan Guaidó:

Sin sorprender en lo que ha denominado “la hoja de ruta”, con la cual intenta generar confianza internacional alrededor de su figura más allá de la zonas de influencia de Estados Unidos, el líder del golpe de Estado resalta la importancia de China para Venezuela.

El gobierno de Xi Jinping ha mantenido su postura de apoyo a Caracas y al presidente constitucional Nicolás Maduro, expresándola de forma enfática en distintas instancias internacionales como el Consejo de Seguridad de la ONU y el último encuentro del BID, donde hizo sentir su rechazo al emisario de Guaidó, Ricardo Hausmann. En su condición de anfitrión, China suspendió al evento al percatarse de la irregularidad que estaba por cometerse. 

En el artículo, Guaidó asegura que “China es el mayor importador de petróleo del mundo y Venezuela cuenta con las reservas petroleras más grandes del mundo. Solamente por estas dos razones, la relación económica entre nuestras dos naciones crecerá, es un hecho inevitable”.

Guaidó complementa confiando en que China “contribuya como la gran potencia que es, a facilitar la transición política que necesitamos”. “Ha llegado el momento para que Pekín agregue su voz a este coro. La presencia de China ha crecido mucho en la región en estos años y también está en su interés contribuir a un clima de paz, estabilidad y bienestar al que aspiramos en esta parte del mundo”, precisó.

La publicación de este artículo manifiesta la necesidad de Guaidó de arrastrar el apoyo del gigante asiático, ante la debilidad geopolítica expuesta por Estados Unidos al no poder cristalizar el cambio de régimen. 

Este artículo tuvo como antesala una declaración en perjuicio de la “intervención militar”, que levantó enormes críticas y quejas. En palabras de Guaidó “desde la oposición nunca han puesto la opción militar sobre la mesa”, a su criterio “el único que puede autorizar una misión e intervención extranjera es el Parlamento nacional. Esto elimina cualquier posibilidad de intervención militar”, indicó.

Declaración de Juan Guaidó negando el haber pedido una intervención militar:

Declaración de Juan Guaidó solicitando una intervención militar:

Guaidó aprovechó para condenar la presencia del personal militar ruso en Venezuela, exigiendo su retiro en clara sincronía con los funcionarios de la Casa Blanca. Un movimiento contradictorio, entendiendo que la alianza entre China y Rusia se fortalece a medida que la administración Trump impone sanciones y tratos injustos a nivel comercial. 

El pasado 9 de enero del presente año, la Asamblea Nacional en desacato, presidida por Guaidó, declaró nulos los contratos petroleros suscritos sin su “aprobación”, entre los cuales estarían los alcanzados con China. 

Declaración de nulidad de contrato dictado por la Asamblea Nacional que preside Juan Guaidó:


Fuentes consultadas:



Comentarios

Entradas populares de este blog

Venezuela: ¿por qué la contrarrevolución ganó las elecciones?

CUAL ES LA GUERRA SI ESTAMOS PAGANDO?

Venezuela prepara a su ejercito y a sus milicianos en defensa de su soberanía