Si le das "CLIK" a la publicidad y Compartes la noticia, nos ayudas a mejorar...
Si le das "CLIK" a la publicidad y Compartes la noticia, nos ayudas a mejorar...
(+Vídeo) Agencias internacionales destacan que caída del respaldo popular a Juan Guaidó lo obliga a buscar apoyo militar de EEUU..
La agencia alemana Deutsche Welle aseguró que la disminución del apoyo popular para con Juan Guaidó está relacionada con que el golpe de Estado no consumado el pasado 30 de abril.
Varias agencias de noticias internacionales reseñaron este sábado la pérdida de respaldo popular del líder opositor Juan Guaidó, luego del fallido intento de golpe de Estado realizado el pasado 30 de mayo.
Asimismo, agencias como Associated Pres (AP) informaron la baja participación que obtuvo la convocatoria a marchar por parte del presidente de la Asamblea Nacional.

Cambio de estrategia = perdida de respaldo popular
Por consiguiente, la agencia alemana Deutsche Welle aseguró que la disminución del apoyo popular para con Juan Guaidó está relacionada con que el golpe de Estado no consumado el pasado 30 de abril.
Igualmente, la reportera de Deutsche Welle, Alicia Hernández indicó que el cambio de estrategia política de Guaidó luego del 30 de abril ocasionó la pérdida de simpatizantes, ya que hasta ese momento sus manifestaciones habían tenido carácter pacífico.
Ver video de DW sobre convocatoria:
Entre tanto la agencia EFE coincide con Deutsche Welle con respecto a la nueva senda que transita Guaidó al solicitar abiertamente cooperación militar de Estados Unidos.
Finalmente, EFE catalogó de «endeble» la protesta del parlamentario, debido a que no obtuvo la participación masiva que espera la oposición.
Entradas populares de este blog
Videoteca del ContraGolpe 19 de enero a las 21:52 · https://www.facebook.com/VideoTkContraelGolpe/videos/1038646766196831/ Excelente y conciso análisis de Alan Woods que subimos nuevamente. Esta vez lo acompañamos de un a rtículo escrito por Jorge Martín publicado también el 7 de diciembre en el sitio web de Alan Woods, In Defence of Marxism; a continuación: ¿Cuáles son las principales razones de esta derrota? Antes de las elecciones ya habíamos escrito un largo análisis de la situación particularmente difícil a la que se enfrentaba a la revolución bolivariana. Hay una serie de factores que no deben subestimarse: la campaña mediática contra la Revolución, la injerencia y acoso imperialista (directamente por parte de los EE.UU. e indirectamente a través de Colombia, Guayana, el nuevo presidente argentino Macri, la OEA, etc.), el sabotaje de la economía y el aumento de la inseguridad y la delincuencia. Sin embargo, no se puede decir que estos fueran decisivos, ...
Aquí dejamos varios artículos sobre el cumplimento fiel que nuestro pais esta realizando para estar al dia con sus deudas, a pesar de las dificultades económicas por la cual estamos atravesando: Venezuela canceló 13 mil 500 millones de dólares de deuda externa este año Venezuela ha cancelado un total de 13.500 millones de dólares de deuda externa este año, informó este sábado el presidente de la República , Nicolás Maduro. “Lo digo y me arde la sangre porque son obligaciones y ustedes ven a los sabiondos, estos economistas de la derecha que saben tanto, pero tanto que no saben a nada”, dijo durante una nueva entrega de vehículos en el Poliedro de Caracas. Destacó que en menos de dos años Venezuela ha realizado el pago de 27 mil millones de dolares endeuda externa. “Venezuela va a seguir cumpliendo pero tenemos un bloqueo financiero, pagamos y pagamos y en el exterior suben el llamado riesgo país ”, ...
El secretario general de Naciones Unidas, Antonio Guterres, ha destacado que el organismo ha decidido elaborar su propia oferta de mediación al Gobierno y a la oposición de Venezuela. Fuente: actualidad.rt.com La Organización de las Naciones Unidas (ONU) no se unirá a ningún grupo en la discusión de la crisis en Venezuela , según lo ha anunciado este lunes en declaraciones a periodistas el secretario general del organismo internacional, Antonio Guterres. Según declaró el secretario de la ONU, el organismo ha decidido elaborar su propia oferta de mediación al Gobierno y a la oposición de Venezuela, informa EFE. "La Secretaría General de Naciones Unidas ha decidido no ser parte de ninguno de estos grupos, para dar credibilidad a nuestra continuada oferta de buenos oficios a las partes para que, a petición suya, sean capaces de encontrar una solución política", comentó Guterres. Publicación original: La ONU no se unirá a ningún grupo en la discusión de ...
Comentarios
Publicar un comentario