Si le das "CLIK" a la publicidad y Compartes la noticia, nos ayudas a mejorar...
Si le das "CLIK" a la publicidad y Compartes la noticia, nos ayudas a mejorar...
Michelle Bachelet se reunirá con Nicolás Maduro y con Juan Guaidó durante visita a Venezuela

GINEBRA (AP) — La expresidenta chilena Michelle Bachelet, quien es actualmente alta comisionada de Derechos Humanos de Naciones Unidas, visitará Venezuela la semana próxima para reunirse con figuras del gobierno como de oposición, entre ellas el presidente Nicolás Maduro y el líder de la oposición Juan Guaidó.
La oficina de Bachelet, la funcionaria de derechos humanos de mayor nivel de la ONU, informó el viernes que la expresidenta chilena visitará el país sudamericano del 19 al 21 de junio. Agregó que ella tendrá reuniones con funcionarios del gobierno, el presidente de la corte suprema y el ministro de Justicia, el presidente de la Asamblea Nacional _puesto que tiene Guaidó_ y el presidente de la Asamblea Constituyente, respaldada por el gobierno.
La oficina de Bachelet dijo que ella también hablará “con víctimas de violaciones y abusos de derechos humanos y con sus familiares”, pero no dio más detalles.
Guaidó no ha podido debilitar el poder de Maduro ni persuadir a los poderosos militares para que se le unan.
Fuente consultada:
Entradas populares de este blog
Una crisis más para EEUU: Más de 1.700 migrantes de Honduras marchan camino a México Por SONIA PÉREZ D. para: AP.news AGUA CALIENTE, Guatemala (AP) — Más de 1.700 migrantes de Honduras intentaban el miércoles cruzar Guatemala con dirección a la frontera con México en busca de llegar a Estados Unidos. En tanto, más de un centenar de salvadoreños _entre ellos varios niños_ partieron en una caravana a México donde esperan unirse a otro grupo de compatriotas. Según registros oficiales de la Dirección de Migración, poco más de 1.700 migrantes hondureños lograron ingresar y registrarse en los controles migratorios por la frontera de Agua Caliente. Pero varios migrantes indicaron a The Associated Press que obviaron el trámite y decidieron pasar por los puntos ciegos de la frontera. La hondureña Miria Zelaya, que va caminando con 12 familiares, salió desde Colón y se dirige a Estados Unidos. El ama de casa aún no sabe de qué trabajará si logra alcanzar su meta, pero d...
El presidente venezolano, cuya legitimidad es puesta en duda por la oposición, encabezada por el presidente encargado Juan Guaidó ha hablado con la reportera de euronews Anelise Borges. Fuente: es.euronews.com Esta es la entrevista completa, sin cortes, en la que Maduro ha acusado a Estados Unidos de orquestar la imposición de un "Gobierno títere" en Venezuela, para apoderarse de los recursos de hidrocarburos y minerales del país. El presidente venezolano también ha repetido que el desafío de Juan Guaidó, que califica de "golpe de Estado", ha "fracasado". "En todo caso, es toda una batalla de carácter mundial. ¿Quién convirtió la batalla por Venezuela en una batalla mundial? Los intereses de la élite extremista que gobierna Estados Unidos. Yo siempre digo, Anelise, si Venezuela produjera papas, hortalizas, y exportara papas y hortalizas, no estaría en el centro geopolítico del interés para dominarla por parte de la elite e...
Que no te digan, que no te cuenten… Entérate de qué va la Reforma a la Ley de Telecomunicaciones En Venezuela existen 3 leyes que regulan todo lo referente la la comunicación, su espectro radioeléctrico y su uso. La Ley de Telecomunicaciones es la mas antigua de todas y es la que fue reformada por los diputados del bloque opositor de la Asamblea Nacional. Su promulgación viene de antes del 2000 y es la que establece un marco jurídico en cuanto al manejo de las concesiones del espectro radioeléctrico e igualmente reglamenta al órgano rector en la materia, como lo es Conatel. La reforma que se le hizo fue parcial y solo comprende varios artículos, los cuales son de extrema importancia. Con ello se busca PRIVATIZAR el espectro radioeléctrico al declarar que dicho espectro es de interés GENERAL y no de interés PUBLICO, tal y como lo señala la Constitución. Al lograr este cambio, se esta eliminando la rectoria del estado y por lo tanto puede ser privatiza...
Comentarios
Publicar un comentario